TÉCNICA BÁSICA
¿Qué es la técnica?
Hace referencia a las habilidades deportivas específicas (los diferentes golpes del pádel) realizados correctamente. Cada deporte tiene su propia técnica e importante su efectividad. La aptitud es nuestra técnica y como la ponemos en práctica dentro de la pista.
El pádel es un deporte muy técnico, siendo en iniciación el más importante de las cuatro. Debemos saber que en la técnica lo esencial es el control más que la potencia, es por ello, que el primer concepto a trabajar en la progresión del aprendizaje del pádel es el control y por último la potencia o velocidad de bola. Desde mi punto de vista una adecuada progresión sería:
- CONTROL DE BOLA.
- DIRECCIÓN DE BOLA.
- PROFUNDIDAD.
- DIFERENTES EFECTOS.
- VELOCIDAD DE BOLA.
Es necesario una buena técnica para:
- Aumentar el nivel de juego y tu confianza en el partido.
- Realizar correctamente todas las fases de cada golpe: Posición de espera, Unidad de giro, Ajuste, Impacto y Terminación.
- Dominar las paredes, rebotes y salidas de bola >> la esencia del pádel.
- Realizar adecuadamente los diferentes golpes y sus variantes.
- Prevenir lesiones y accidentes durante la práctica.
- Levantar las bolas complicadas: bajas, con poca salida, dobles paredes, con efectos, rápidas, altas…
- Obtener mayor porcentaje de éxito (minimizar los errores no forzados).
- Coordinar los miembros superiores (brazos y pala) con los inferiores (piernas y pies).
- Disfrutar mucho más de la práctica deportiva saludable y de la competición.
- Mejorar la dirección, profundidad, efectos, ángulos, velocidades… del juego.
- Economizar el esfuerzo >> control de la energía en pista.
- Optimizar resultados.
- Mejorar la toma de decisiones. Saber que golpe utilizar en cada momento/situación de juego, ya que si no es así conlleva error/fallo.
- Conceguir golpes naturales y fluidos en todos los espacios de la pista.
- Mantener la bola en juego con continuidad.
- Corregir hábitos y vicios mal adquiridos.
- Adaptarse a las características climatológicas de una pista abierta o cubierta (viento, sol, humedad, altura del techo para el globo y la contrapared…).
- Realizar menos errore no forzados.
- Conseguir más winners.
En relación a la técnica debemos saber que:
- Existe un patrón general de cada uno de los gestos técnicos. Luego somos conscientes de que un mismo golpe puede tener diferentes ejecuciones y todas correctas, pero en niveles más avanzados.
- No existe dos golpes iguales durante una situación de juego, siempre hay variabilidad, es por ello que debemos asimilar el golpe y saber adaptarlo al entorno del juego.
- Debemos conseguir golpes naturales, fluidos y económicos.
- Indicador de un buen gesto técnico: eficacia (cumple el objetivo, resultado positivo), eficiencia (con el menor gasto energético) y poco lesiva (evita lesiones).
- No debes realizar golpes potentes en todas las bolas, sino con la bola adecuada y en posición correcta. Más control y menos potencia.
- Respetar la terminación (acompañar el golpe).
- Es importante jugar flexionado (centro de gravedad bajo) >> Agachados.
- Mirar con atención a la bola antes, durante y en el momento del impacto.
- Acompañar el movimiento con el cuerpo >> balance hacia delante (evitar el balance hacia atrás).
- Tener un adecuado control y equilibrio postural en el momento del gesto técnico.
CONTROL DE LA TÉCNICA >>> ÉXITO
- Trabajar la coordinación y los desplazamientos sincronizados con el gesto técnico.
- Saber leer la bola correctamente: trayectoria, velocidad, efectos, dirección, ángulos, salida de bola, rebotes…
- Intentar dejarse la bola delante de nosotros con una adecuada distancia con la bola.
- Muchos de nuestros errores no son técnicos, sino falta de control postural, coordinación, juego de pies, desequilibrios, apoyos…
- Cuando fallas mucho con un golpe >> buscar golpear con más calma, bajar la velocidad y una ejecución más sencilla.
- Trabajar el revés como golpe con más dificultad. Además, utilizar la técnica por tu lado dominante (derecha) para golpes técnicos de contraataque.
- Utiliza el calentamiento específico para practicar cada uno de los diferentes golpes que suceden en un partido, y no caigas en el error de practicar solo algunos.
- Saber lo que va hacer el rival (anticipación motriz) >> facilita la técnica.
- El pádel es un deporte que no se basa en la definición, ya que la gran mayoría de puntos no los gana uno, sino que los pierde el rival.
- Existen golpes básicos: saque, resto, drive, revés, globo, volea, bandeja, salida de pared de fondo, lateral y dobles paredes.
- Existen golpes Especiales: “volcadita”, “Víbora”, a bote pronto, bajada de pared, los golpes después de la malla y los giros simples de derecha y revés con pared de fondo y dobles paredes que cierran y se abren.
- Existen golpes de definición: Smash, dejada, remate X3, X4, traerla a tu campo y volea plana-agresiva.
- No se requiere de habilidades complejas para comenzar a jugar y divertirse en el pádel, es por ello que son muchos los padelistas que lo practican.
- Golpe con riesgo es aquel gesto técnico que realizas con pocas posibilidades de éxito >> no apretar bola, meterla dentro, más control y calma y no pensar tanto en ganar el punto.
- Elegir el golpe correcto en la situación adecuada >> alto grado de eficacia en mi juego (correcta toma de decisiones). Un mínimo de técnica para avanzar en la táctica.
- La técnica está en función de lo que te deja hacer la bola, ya que es la que manda en las situaciones de juego.
- Es interesante aprender la técnica de forma global en situaciones reales de juego junto con la táctica, aunque también de forma analítica a través de cestos repetitivos.
- Existen unos principios biomecánicos que influyen en el gesto (todo golpe no deja de ser un lanzamiento): Equilibrio o balance, vencer la inercia, oposición de fuerza (acción-reacción), momento de fuerza, energía elástica (preestiramiento del músculo previo) y cadena cinética (suma de varias cadenas cinéticas del cuerpo para generar un movimiento global).
- La técnica depende de la cadena cinética:
Buena cadena cinética >> Buena coordinación >> Buen golpe
Mala cadena cinética >> Mala coordinación >> Mal golpe
Con pocos recursos técnicos pero muy eficaces y eficientes podemos hacer muchas cosas dentro de un partido.
- A MAYOR TÉCNICA >>> MAYOR DIVERSIÓN en su práctica.
Espero que estas aportaciones te hagan ver la importancia que tiene trabajar la técnica con un monitor cualificado, además de poder utilizar la lectura como herramienta para aprender de una forma autónoma.
2 comentarios
Nice post. I learn something totally new and challenging on websites I stumbleupon on a daily basis. It will always be interesting to read through content from other writers and use something from their websites.
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.