• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Guía Padel

  • Inicio
  • El Autor
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • 0 productos

El pádel es un deporte de sensaciones

JUGAR CÓMODO.
¿Qué es estar cómodo?

  • Sentirse útil, productivo e importante.
  • Con buenas sensaciones.
  • Tener autoconfianza y confianza en el compañero.
  • Conseguir pensamientos y autoafirmaciones positivas.
  • Estar activo y dinámico de pies.
  • Mostrarse con MA2C3* ☞ Motivado – Actitud y Atención máxima – Confianza, Concentración y Conciencia de lo que está pasando.
  • Jugar con pocos ENF y muchos winners.
  • Utilizar una velocidad que dominas.
  • Aprovechar tus fortalezas técnicas (golpes que dominas).
  • Lectura rápida y correcta de la bola.
  • Saber adaptarse a las diferentes situaciones y circunstancias del partido.
  • Controlar y dominar el juego, el punto y el partido.
  • Buena Conexión y Compenetración con la pareja. Hay feeling…
  • Resultado a favor.
  • Tocas mucha bola en el partido.
  • … Estando cómodo juegas con eficacia, eficiencia y efectividad.

Jugar cómodo te permite atreverte a realizar acciones y jugadas más complejas porque SUBE TU RENDIMIENTO Y EL DEL EQUIPO.

JUGAR INCÓMODO.
¿Qué es estar incómodo?

  • Sentirse poco importante y productivo.
  • Con malas sensaciones porque no tocas bola o cuando lo haces fallas.
  • Falta de autoconfianza hacia uno mismo y hacia el compañero.
  • Mantener pensamientos negativos y de autodestrucción.
  • Estar pasivo y estático de pies.
  • Falta de MA2C3* ☞ Motivación – Actitud y Atención máxima – Confianza, Concentración y Conciencia de lo que está pasando.
  • Muchos ENF (errático) y pocos winners (puntos directos).
  • Jugar a una velocidad que no controlas.
  • Te hacen jugar con tus debilidades técnicas (golpes que no dominas).
  • Te cuesta leer la bola.
  • No saber adaptarse a las diferentes situaciones y circunstancias.
  • Eres dominado por el rival.
  • Mala Conexión y Compenetración con la dupla. Falta de unión.
  • Resultado en contra.
  • No tocas mucha bola, porque te hacen la “nevera” y claro estás menos preciso y más errático.
  • … Incómodos entregamos bolas fáciles, francas, sin exigencia para el rival, con mucho rebote y claro esto nos hace mucho daño. Porque acabas jugando peor.

Al final tienes miedo a realizar acciones que controlas y muchas más jugadas complejas porque BAJA TU RENDIMIENTO Y EL DEL EQUIPO.

CONCLUSIÓN:

Estar cómodos en pista, para conseguir nuestro mejor nivel. Así nuestro brazo estará suelto y no encogido, el miedo no te bloqueará emocionalmente y habrá un pádel más sincronizado con tu pareja.
Buscar esa comodidad en lo que de mí depende y de mí pareja, porque el rival también juega y buscará hacernos sentir incómodos.


Más información en los libros, “Consejos para ganar un partido y ser mejor jugador de pádel” y “Lo esencial del pádel, nivel iniciación y medio”. 

Autor: José Javier Remohí Ruiz.

Jose Javier Remohí Ruiz

About Jose Javier Remohí Ruiz

José Javier Remohí Ruiz.
Recuerda: “NADA ES CASUALIDAD SI SE COMBINA TRABAJO CONSTANTE, ENTREGA, SACRIFICIO Y DISCIPLINA EN BUSCA DE UN SUEÑO”.
Licenciado CCAFyD.
Diplomado en Educación física.
Monitor de pádel nivel 1 por la FPCV.
(Federación de pádel de la Comunidad Valenciana).
Profesor de Educación Física IES. La Senia (Paiporta) Valencia.
Creador del proyecto: "Actividad extraescolar de pádel en Paiporta" Enfocado a centros escolares de primaria y secundaria.
Colaborador con otros libros de educación física: "Educación Física Bilingüe, Physical Education en E.S.O. y Bachiller".

Reader Interactions

Comments

  1. Javier remohiJavier remohi says

    13/01/2021 at 20:28

    Hay que conseguirlo en la pista, porque estás sensaciones se contagian durante el partido.

    Responder
  2. AvatarDaniel Alonso says

    13/01/2021 at 20:42

    Excelente articulo como siempre Javier.

    Responder
  3. AvatarCarlos Serantes says

    13/01/2021 at 20:44

    Muy buen artículo para trabajar en nuestra confianza. Tener esa autoconfianza nos ayudará a tratar mejor a tu compañero y al equipo. Mostrando fortalezas en la pista y siendo determinante en el juego frente a tu adversario.

    Responder
  4. AvatarBeni Bodon Valiente says

    13/01/2021 at 20:50

    El deporte en general es necesario para aplicaré en nuestras vidas y por supuesto con técnica, leyendo, aplicando en los entrenamientos .

    El padel es un deporte sensacional !!!

    Responder
  5. AvatarJordi says

    13/01/2021 at 20:55

    Espectacular no puedo decir menos!!

    Responder
  6. AvatarJorge Ballesteros says

    13/01/2021 at 21:08

    Muy interesante los puntos necesarios para jugar cómodo, me los apunto y espero tener la oportunidad de poder ponerlos en práctica muy pronto. Sobre todo el de tener una buena conexión con la pareja ;).

    Responder
  7. AvatarFrancisco says

    13/01/2021 at 21:08

    Genial artículo Javier, como siempre!!!!

    Responder
  8. AvatarJuan Miguel says

    13/01/2021 at 21:33

    Una manera de explicar que lo psicólogo es un aspecto muy importante en el deporte. Totalmente de acuerdo, las sensaciones antes, durante y después del partido te llevan a jugar mejor en la pista mejorar tu confianza y progresar en tu nivel👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

    Responder
  9. AvatarIván Porcel says

    13/01/2021 at 21:43

    Sabias palabras de lo que significa querer ser un gran competidor, y que mejor persona para hablar de pádel y técnica de este deporte que tú con tus conocimientos y tu buen hacer. Enhorabuena eres un grande.

    Responder
  10. Avatarandres coco says

    13/01/2021 at 22:53

    Notable José. Como se nota el cariño que pusiste en este tremendo libro. Todo lo que pones es la pura y santa verdad. El deporte es y va a seguir siendo la mejor disciplina que pueda existir. Te entrega valores, te regala amistades, te regala el sabor del triunfo, el aprender de la derrota, te regala salud que es tan importante hoy. Solo palabras de agradecimientos por este regalo que nos haces José, porque es un privilegio contar con ellos. Te mando un abrazo grande y todo el éxito para este 2021. Vaaaaaaaamo España carajo.

    Responder
  11. AvatarMARTIN RUIZ, JOSE GINES says

    14/01/2021 at 04:17

    La predisposición emocional a la hora de afrontar un partido de pádel, va a decantar la sensación de sentirte cómodo o incómodo en una posición concreta, con un compañero concreto y con unos rivales concretos. Esas predisposición emocional que el contexto del partido condiciona se hará estar en un parte u otra (jugar cómodo o incómodo). Buen resumen y justificación de cuáles son los factores que influyen para posicionarnos en uno u otro lado de la balanza. Seguimos mejorando.

    Responder
  12. AvatarEnrique Vela says

    14/01/2021 at 07:18

    Estas líneas me han contestado a una pregunta q me surge siempre q juego a pádel. El día q estoy bien me entra todo y el q estoy mal, hasta las bolas más fáciles las fallo. Ahora entiendo lo q es jugar cómodo o incómodo y cómo afecta a nuestro rendimiento!!!! Gracias por tu labor en pro del pádel pero sobre todo, de los jugadores de pádel!!!!

    Responder
  13. AvatarLuis Miguel says

    14/01/2021 at 07:36

    Muy buen articulo.
    una vez mas nos ayudaras a todos a ser mejores jugadores de padel.
    / Luis Migue

    Responder
  14. AvatarMiguel Ángel Brito says

    14/01/2021 at 10:53

    Estupendo artículo sobre lo importante que es tener confianza en el pádel para tener éxito junto a tu pareja

    Responder
  15. AvatarMaximo says

    14/01/2021 at 11:42

    Para mi tu libro ha sido un antes y un después en el padel.
    Cuando juegas después de tener ciertos conocimientos, sabes que lo importante no es sacarla por tres…..
    Que una buena defensa te lleva a un ataque comedido y en red es más fácil hacer el punto …👏👏👏👏👏

    Responder
  16. AvatarJose Luis Herrero says

    14/01/2021 at 11:58

    Los consejos de Jose Javier van directamente a los puntos críticos que te pueden ayudar a mejorar en el juego, sin explicaciones innecesarias. Me gusta mucho su estilo. Con frecuentes palabras resaltadlas en negrita y reglas mnemotécnicas para ayudar. Buen trabajo

    Responder
  17. AvatarPlinio Ferrão says

    14/01/2021 at 13:39

    Excelente artigo! Resume muito bem o que é o Padel!

    Responder
  18. AvatarSergio Miquel says

    14/01/2021 at 13:46

    Totalmente de acuerdo. La esperanza es conseguir una mayor regularidad, entre los días que quieres guardar la pala para dedicarte a otra cosa y, los que te encuentras en el Olimpo como un dios.
    Releer tu libro viene muy bien cuando te sientes perdido dado que siempre sueles encontrar algo pasado por alto. Gracias por compartir tu experiencia y conocimientos.

    Responder
  19. AvatarMarc Pérez says

    14/01/2021 at 14:37

    Increíble los dos libros! El primero me ayudo mucho para realizar mas ejercicios de los que hacía habitualmente ya que hay cosas que puedes llegar a saber (cómo monitor) pero que no las tienes en cuenta. El segundo libro fue el que más me gusto por el tema que tocaba, la parte psicológica me ayudó a entender mas a mi alumna y lo puse en práctica. Los resultados fueron muy positivos.
    Muchas grácias por aportarnos con tanta pasión toda tú experiencia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Categorías

  • Entrevista Pádel
  • Guía Pádel
  • Juego en pareja
  • psicología de juego
  • TÁCTICA DE PÁDEL
  • Técnicas Pádel

Archivos

  • diciembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • enero 2019
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • agosto 2016

Entradas recientes

  • El pádel es un deporte de sensaciones
  • Leer correctamente la bola
  • LA “R2C7P2” CON MÍ DUPLA DE PÁDEL.
  • LA CONFIANZA EN EL PÁDEL
  • EL PÁDEL ES UN DEPORTE MODERNO